top of page

¿Qué es el ayuno intermitente?

Writer's picture: JimenaJimena


El ayuno intermitente o intermittent fasting (IF) es una forma de alimentación, en la cual los alimentos de una dieta normal se dividen en períodos de ayuno y en períodos de ingesta.  Este tipo de ayuno surgió por tradiciones religiosas y espirituales. Sin embargo, es una práctica que ha tomado popularidad en los últimos años por los efectos que conlleva.


El ayuno intermitente puede ser hipocalórico, es decir, con restricción de calorías en la dieta de la persona o normocalórico, sin restricción de calorías en la dieta. También puede dividirse en períodos de 16/8: 16 horas de ayuno y 8 horas de período de ingesta, 12/12 o incluso variaciones como 16-20 horas de ayuno y 4-8 horas de período de ingesta.


¿Por qué muchas personas lo practican, lo quieren practicar o lo han practicado?


Principalmente, por la pérdida de peso significativa que se ha visto en diferentes estudios, así como la pérdida de grasa corporal. También se ha asociado con un mejoramiento del perfil lipídico y una mejor salud intestinal, pero esta mejoría depende de la calidad dietética, la edad de la persona y el sexo de la persona.


¿Por qué se dice que el ayuno intermitente brinda beneficios?


Se ha visto, por medio de diferentes estudios que la práctica del ayuno intermitente:


  • Puede aumentar la producción hepática de la apolipoproteína A-I precursora del colesterol HDL, el cual comúnmente se le llama "colesterol bueno" pues evita que se deposite el colesterol en las arterias y por ende, disminuye el riesgo de desarrollar aterosclerosis.


  • Disminuye la producción hepática de la apolipoproteína B, la cual es precursora del colesterol LDL, el que le llaman comúnmente "colesterol malo".


  • Un ayuno intermitente normocalórico o hipocalórico genera una mayor eficacia de la oxidación de los ácidos grasos. Cuando hay un aumento de la oxidación de ácidos grasos en el hígado, la acumulación de triglicéridos en las células del hígado disminuye, por lo cual disminuye también la producción de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL).


Mi opinión


El ayuno intermitente no es para todos. Definitivamente en mi caso, no podría restringir mis tiempos de comida por un período muy largo de tiempo (por mi estilo de vida, mis tiempos de comida, porque a mí sí me gusta desayunar al despertarme, etc). Sin embargo, conozco casos que se han logrado adaptar a ese tipo de dieta y que incluso han visto mejoría en cuanto a su peso, porcentaje de grasa y en marcadores bioquímicos de interés.


Quiero aclarar que este post es exclusivamente para brindarles información válida y basada en estudios confiables, no para animarlos a que sigan este tipo de dieta. Sin embargo, si hay alguna persona que le interese un poco más acerca del tema le recomiendo que vaya y lo platique con su nutricionista más cercano, evalúen su estilo de vida, metas, y si realmente puede ser algo sostenible para ustedes.

Recuerden que para "perder peso" no es necesario pasar mucho tiempo sin comer, ni comer poco, ni comer ensaladas todo el día. 


También recuerden la importancia de no creer todo lo que nos dicen las páginas de internet. Aunque el título diga "pierda 10 lbs en 1 semana" es necesario evaluarlo con un profesional de la salud, pues cada cuerpo es distinto y cada quien tiene un estilo de vida diferente. No es bueno adaptarnos a planes de alimentación genéricos. 


Espero que les haya gustado o les haya sido útil la información, si tienen una duda pueden escribirme a mi correo o por mensaje directo en mi cuenta de Instagram.


- Jime


 

Fuentes de consulta


Catterson JH, Khericha M, Dyson MC, Vincent AJ, Callard R, Haveron SM, et al. Short-Term, Intermittent Fasting Induces Long-Lasting Gut Health and TOR-Independent Lifespan Extension. Current Biology [Internet] 2018 mayo 17. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cub.2018.04.015


Santos HO, Macedo RC. Impact of intermittent fasting on the lipid profile: Assessment associated with diet and weight loss. Clinical Nutrition ESPEN. 2018 Enero 8. 24 (2018) 14-21.


Templeman I, Thompson D, Gonzalez J, Walhin JP, Reeves S, Rogers PJ, et al. Intermittent fasting, energy balance and associated health outcomes in adults: study protocol for a randomised controlled trial. Trials BMC [Internet] 2018 febrero 2. Disponible en: http://login.research4life.org/tacsgr1doi_org/10.1186/s13063-018-2451-8

78 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

Gracias por suscribirte! :)

© 2020 by tipsdenutri. Proudly created with Wix.com

bottom of page